Ir al contenido principal

Honrar las dos voces de Plaza de Mayo.

Trescientas personas de las distintas localidades de la provincia de Jujuy acompañaron a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el lanzamiento de la Corriente Agraria Nacional Popular (CANPO), este miércoles a las once frente a la Casa Rosada, en Plaza de Mayo.
Distintas agrupaciones como Movimiento Evita Jujuy, Universidades, Productores, Movimiento de Mujeres Evita y otros espacios vinieron en cinco micros desde la provincia norteña.
 Verónica Valdez, referente de Movimiento de Mujeres Evita señaló que “Es indiscutible que Cristina vaya a ganar en las próximas elecciones” además  destacó que: “la oposición hizo papelones: en la ultima elección en salta los radicales salieron cuartos, el fraude en Chubut y la interna inexistente en el peronismo federal.”
“Estamos apoyando cualquier tipo de medida que tome este Gobierno, estamos convencidos que Ella va a continuar este proyecto nacional y popular” afirmó el referente provincial de Movimiento Evita Jujuy, Manuel Mendoza.
En el mismo contexto, a doscientos metros en Plaza de Mayo, en una carpa se encontraban los Excombatientes de Malvinas que reclaman desde hace tres años “reconocimiento histórico y moral”.
Walter Ojeda, representante del Teatro de Operaciaciones del Atlántico Sur (TOAS) disparó: “en el año mil novecientos noventa y uno, por problemas presupuestarios el ex ministro Cavallo nos deja afuera, cambiaron el teatro de operaciones, nos llevaron doce millas más adentro, usaron el teatro de operaciones inglesas y estuvimos doce años sin cobertura.”
 Cuentan con reconocimiento por parte de ARA (Veteranos de guerra), Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Premio Nóbel de La Paz, Pérez Esquivel, Organización de Derechos Humanos. “Queremos que nos reconozcan que no fuimos al sur de vacaciones sino que fuimos a una guerra” resaltó Walter Ojeda.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

conceptos Derridà

Actualidad : Resulta de un proceso de selección, el cual es un sistema de captura, tratamiento, difusión y conservación. La actualidad posee, en general, dos grandes rasgos: artefactualidad y actuvirtualidad. La primera significa que la actualidad no está dada, sino que está activamente producida a través de diversos dispositivos ficticios y artificiales. Esto hace que la actualidad nos llegue a través de una hechura ficcional. Pero no sólo hay que tener en cuenta esta síntesis artificial, dado que se encuentra otro aspecto importante, el de actuvirtualidad. Ésta se imprime sobre la estructura de un acontecimiento producido, afectando de esta manera el tiempo y el espacio de la imagen. Ésta es virtual, el espacio es virtual y, por lo tanto, el acontecimiento es virtual . Presente público : Derrida distingue entre varios tipos de presente. Uno de ellos es el presente público, que es el de la actualidad, lo que se presenta en el día presente, lo que sucede actualmente, y...

El estadio más lindo del mundo

Dicen que cinco sucesos marcan la vida de una persona a fuego. Un solo día me bastó a mí para quedar marcado para toda la vida. Una hora había pasado desde que había terminado el partido. Estaba sentado en la butaca de la platea, petrificado, con la vista fija clavada en el círculo central. Mis ojos seguían rojos por algunas lágrimas que aún rodaban por mis mejillas. No esperaba a nadie ni nada.  Por ahí sentí un olor a fresias o cítricos, no recuerdo bien, y te pusiste a una butaca de distancia a hablarme de las grandes hazañas que habíamos logrado por el 2014, cuando teníamos un equipazo que sabía a lo que jugaba. Ahí me sacaste una sonrisa. Pero otra vez el miedo se apoderó de mí, qué pretendía ella, contándome esto, cómo se atrevía a venir a romper mi duelo, después de la goleada que nos acabábamos de comer, y encima ese día los rivales nos habían mandado al descenso. Pero fue justo en ese instante que me sacaste otra sonrisa. Me hablaste del equipo del 2008, me hablaste de un ...

Madre hay una sola

El siguiente artículo fue escrito para un día de la madre y en homenaje a ellas. Tuve la suerte de sugerir el tema y automáticamente me dieron el -Ok- desde el departamento de prensa del Club Los Andes. Siempre voy a estar eternamente agradecido al club por darme el espacio y a Silvia Gallardón por el reconocimiento posterior luego de la nota: Cómo no vamos a homenajear a las madres? Si nuestro presente y futuro es posible gracias al pasado. Acá les ofrecemos un relato del fundador Don Eduardo Gallardón. ¡Felicidades a todas las Mamás Milrayitas! (…) Mi madre siempre se quejaba del tiempo que yo pasaba en el club, de todo lo que dejaba de hacer por ir al club. Entonces un día que no pudimos renovar la afiliación, llegué a casa y le dije: “Póngase contenta, se murió Los Andes. Se terminó.”  *1 Se ve que me vio tan triste que me preguntó que había pasado. Le conté que no habíamos conseguido los veinte pesos para pagar. Al rato, ella me entregó esos veinte pesos y pudimos ...