La película Revolución protagonizada por Rodrigo De La Serna y dirigida por Leandro Ipiña, se estrenó el Jueves 7 de este mes y el sentido que el director le da es el siguiente: nos cuenta la historia del Cruce de Los Andes y la batalla de Chacabuco desmitificando los libros escolares y muestra al General, como un hombre que se responsabilizó a llevar a cabo un ejército que no sólo iba a la guerra, sino también que se responsabilizó por las muertes que podía ocasionar en el ejército.
La historia es narrada desde el punto de vista de Manuel Corbalán un amanuense de 14 años, que para el año 1880 ya muy anciano y sin dinero un periodista decide hacerle una entrevista acerca de cómo era el General José de San Martín.
Comienza la historia con una introducción de la vida de Corbalán, hijo de Godos, los padres se oponen para que vaya a la Guerra , y Don Corbalán decide enfrentar a sus padres para emprender su viaje. Se ven valores tales como: compromiso; patriotismo; y lealtad entre otros.
Por otra parte Ipiña muestra al General como un hombre justo, leal con ideales como el amor y la libertad. Esto lo podemos ver cuando De La Serna le pide disculpas a su mujer por haber sido injusto y tratarla mal; o cuando juega con el Sargento Blanco al ajedrez y le pregunta si sabía porqué estaban luchando y al no entender muy bien le aclara que pelean por la libertad de cada hijo y cada hermano.
Tanto Corbalán como el General San Martín tienen en claro por qué luchan pero finalmente tras derrotar a los Realistas en la batalla de Chacabuco, Corbalán termina con heridas de guerra y decide tomar un camino distinto al del General ya que confiesa que “un soldado inútil no sirve para otra guerra”.
El director critica a la Iglesia y esto se ve cuando el Sacerdote entra en la disyuntiva de si está bien o no la guerra, ya que en una parte le confiesa a Corbalán que Dios quiere ser Libre y dio la vida por sus hermanos pero no sabe por qué El Papa apoya a los Realistas. Y se puede ver en otra parte que habla de traición cuando otro sacerdote guarda en un hueso un plano del plan de ataque lo cual se podría pensar como otra crítica a la Iglesia.
Comentarios
Publicar un comentario