Ir al contenido principal

"Lomas" ajustado posible

Los Andes sigue sumando, esta vez vencio por 1 a 0 a Sportivo Italiano en el Gallardon. si bien el Milrayitas no mereció ganarlo, se apovecho de las imprecisiones técnicas y tácticas de Sportivo Italiano.
En el primer tiempo se vio un Sportivo Italiano que generaba situaciones de goles, eran más rápidos y tuvo la situación más clara al comienzo del partido en el minuto 5 con un tiro que estalló el palo derecho de Maxi Scapparoni. Los Andes por su lado no generaron situaciones más que por el final del primer tiempo, todavía no se encendía y los pases eran imprecisos.
En el complemento, parece una costumbre ya que Los Andes se acuerda que tiene que jugar que sabe que los promedios están a la vuelta de la esquina, salió con una actitud aguerrida para que en el minuto 48 ponga el 1 a 0 con un golazo del “tanque” Romero tras un desborde de Maxi Castano para darle tranquilidad al equipo, una tranquilidad efímera, porque Sportivo Italiano iba a generar ocasiones de gol, centros de todos lados y el arquero de Los Andes, vaya arquero si los hay, iba a descolgar centros todos los centros habidos y por haber, luego Los Andes generó tres situaciones más por el final y así se quedó con la segunda victoria consecutiva.
El equipo dirigido por Piersimone todavía no tuvo triunfos en el torneo, la última vez que ganó lo hizo en la fecha 34 del torneo anterior frente a Almagro, mientras que los dirigidos por Cascini obtuvieron su primer triunfo en la fecha anterior frente a San Telmo en Agronomía, los dos triunfos le sirven a Los Andes para escapar del promedio del descenso que los atormentó la temporada anterior. La noticia buena fue que Cascini contó con Gabriel Gandarillas y Franco Ascencio que purgaron las fechas de suspensión de la temporada anterior. En el historial jugaron 57 partidos los “milrayitas” ganaron 22, empataron 22 mientras que el “azzurro” ganó 14.
SINTESIS

LOS ANDES 1: Maximiliano Scapparoni; Germán Noce, Alejandro Mena, Pablo Nieva, Cristian Franco; José Luis Gómez, Gabriel Gandarillas, Leonel García Barros (82` Damián Bogado); Franco Asencio (74` Gustavo Pinto); Maximiliano Castano (69` Gastón Lucano) y Leonardo Romero.
DT-Raúl Cascini. Suplentes: Luciano Díaz, Leandro Corulo, Emmanuel Francés y Rodrigo Acosta.

SPORTIVO ITALIANO 0: Albano Anconetani; Ariel Martínez, Maximiliano Blanco, Sebastián Lammachia, Gustavo Pinto (88` Daniel Imperiale); Gabriel Correa, Juan Huerta, Gonzalo Verón; Gustavo Britos; Federico Astudillo (77` Martín Castagnino) y Cristian Rami.
DT-Mauricio Piersimone. Suplentes: Celso Capdevila, Héctor Vázquez, Emiliano Ronconi, Carlos Ibáñez y Juan Manuel López.


Gol: 49` Leonardo Romero (Los Andes).
Arbitro: Lucas Di Bastiano. (Regular)
Amonestados: Maximilano Castano, German Noce y Alejandro Mena (Los Andes); Ariel Martínez (Sportivo Italiano).
Cancha: Los Andes (Bueno)
Público: 5.000 espectadores
Figura: Maximiliano Scappaoni (Los Andes).

Unos 5.000 hinchas festejaron el triunfo del Milrayitas en el Gallardon

  

Comentarios

Entradas populares de este blog

conceptos Derridà

Actualidad : Resulta de un proceso de selección, el cual es un sistema de captura, tratamiento, difusión y conservación. La actualidad posee, en general, dos grandes rasgos: artefactualidad y actuvirtualidad. La primera significa que la actualidad no está dada, sino que está activamente producida a través de diversos dispositivos ficticios y artificiales. Esto hace que la actualidad nos llegue a través de una hechura ficcional. Pero no sólo hay que tener en cuenta esta síntesis artificial, dado que se encuentra otro aspecto importante, el de actuvirtualidad. Ésta se imprime sobre la estructura de un acontecimiento producido, afectando de esta manera el tiempo y el espacio de la imagen. Ésta es virtual, el espacio es virtual y, por lo tanto, el acontecimiento es virtual . Presente público : Derrida distingue entre varios tipos de presente. Uno de ellos es el presente público, que es el de la actualidad, lo que se presenta en el día presente, lo que sucede actualmente, y...

El estadio más lindo del mundo

Dicen que cinco sucesos marcan la vida de una persona a fuego. Un solo día me bastó a mí para quedar marcado para toda la vida. Una hora había pasado desde que había terminado el partido. Estaba sentado en la butaca de la platea, petrificado, con la vista fija clavada en el círculo central. Mis ojos seguían rojos por algunas lágrimas que aún rodaban por mis mejillas. No esperaba a nadie ni nada.  Por ahí sentí un olor a fresias o cítricos, no recuerdo bien, y te pusiste a una butaca de distancia a hablarme de las grandes hazañas que habíamos logrado por el 2014, cuando teníamos un equipazo que sabía a lo que jugaba. Ahí me sacaste una sonrisa. Pero otra vez el miedo se apoderó de mí, qué pretendía ella, contándome esto, cómo se atrevía a venir a romper mi duelo, después de la goleada que nos acabábamos de comer, y encima ese día los rivales nos habían mandado al descenso. Pero fue justo en ese instante que me sacaste otra sonrisa. Me hablaste del equipo del 2008, me hablaste de un ...

Madre hay una sola

El siguiente artículo fue escrito para un día de la madre y en homenaje a ellas. Tuve la suerte de sugerir el tema y automáticamente me dieron el -Ok- desde el departamento de prensa del Club Los Andes. Siempre voy a estar eternamente agradecido al club por darme el espacio y a Silvia Gallardón por el reconocimiento posterior luego de la nota: Cómo no vamos a homenajear a las madres? Si nuestro presente y futuro es posible gracias al pasado. Acá les ofrecemos un relato del fundador Don Eduardo Gallardón. ¡Felicidades a todas las Mamás Milrayitas! (…) Mi madre siempre se quejaba del tiempo que yo pasaba en el club, de todo lo que dejaba de hacer por ir al club. Entonces un día que no pudimos renovar la afiliación, llegué a casa y le dije: “Póngase contenta, se murió Los Andes. Se terminó.”  *1 Se ve que me vio tan triste que me preguntó que había pasado. Le conté que no habíamos conseguido los veinte pesos para pagar. Al rato, ella me entregó esos veinte pesos y pudimos ...