Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2011

conceptos Derridà

Actualidad : Resulta de un proceso de selección, el cual es un sistema de captura, tratamiento, difusión y conservación. La actualidad posee, en general, dos grandes rasgos: artefactualidad y actuvirtualidad. La primera significa que la actualidad no está dada, sino que está activamente producida a través de diversos dispositivos ficticios y artificiales. Esto hace que la actualidad nos llegue a través de una hechura ficcional. Pero no sólo hay que tener en cuenta esta síntesis artificial, dado que se encuentra otro aspecto importante, el de actuvirtualidad. Ésta se imprime sobre la estructura de un acontecimiento producido, afectando de esta manera el tiempo y el espacio de la imagen. Ésta es virtual, el espacio es virtual y, por lo tanto, el acontecimiento es virtual . Presente público : Derrida distingue entre varios tipos de presente. Uno de ellos es el presente público, que es el de la actualidad, lo que se presenta en el día presente, lo que sucede actualmente, y...

La palabra

… Todo lo que usted quiera, sí señor, pero son las palabras las que cantan, las que suben y bajan… Me prosterno ante ellas… Las amo, las adhiero, las persigo, las muerdo, las derrito… Amo tanto las palabras… las inesperadas… Las que glotonamente se esperan, se acechan, hasta que de pronto caen… Vocablos amados… Brillan como perlas de colores, saltan como platinados peces, son espuma, hilo, metal, rocío… Persigo algunas palabras… Son tan hermosas que las quiero poner todas en mi poema… Las agarro al vuelo, cuando van zumbando y las atrapo, las limpio, las pelo, me preparo frente al plato, las siento cristalinas, vibrantes ebúrneas, vegetales, aceitosas, como frutas, como algas, como ágatas, como aceitunas… Y entonces las revuelvo, las agito, me las bebo, me las zampo, las trituro, las emperejilo, las liberto… Las dejo como estalactitas en mi poema, como pedacitos de madera bruñida, como carbón,    como resto de naufragio, regalos de la ola… Todo esta en la palabra… Una ide...

Pensadores Contemporáneos

Ford Ford desarrolla la teoría de los medios la cual dice que porque darle tanta importancia   a los medios de comunicación, que a la comunicación misma. La comunicación es más que la mediatización, la comunicación puede ser verbal, no verbal. Cuando se confunde la comunicación con los medios se lleva a la crisis, no solo política o económica. A la vez hay que establecer que no se puede confundir comunicación con ciencia, pero si la comunicación se nutre de diferentes disciplinas. Aquí se ve la controversia con la cátedra ya que para la misma la comunicación si es una ciencia que   posee un objeto de estudio, un método y un cuerpo teórico formado por diferentes conceptos de diversas disciplinas, que conforman una dependencia epistemológica. Para Ford la comunicación es un campo transdisciplinario difuso, nada claro y un campo complejo, del cuan no se puede abordad desde una sola visión. Hay que abordad la problemática desde varias miradas, nutriéndose de diversas disciplinas q...

Trabajo sobre Kapuscinscki

2) PROBLEMA RELACIONADO A LA FORMACIÓN PROFESIONAL : El periodista se encuentra con un obstáculo en el ejercicio de su profesión ante la falta de tiempo y dinero para realizar la capacitación permanente que el oficio requiere. JUSTIFICACIÓN: Kapuscinski plantea la necesidad de una continua profundización de conocimientos como condición insoslayable para ejercer la profesión del periodista. Para ello, el autor considera   que es indispensable estudiar y aprender constantemente, estar pendiente de todo y “en condiciones de prever el futuro”. Consideramos lo anterior un problema para el desarrollo del oficio, relacionado al eje de los valores profesionales, dado que aquellos que no poseen trabajo, o que tienen un puesto laboral mal remunerado, no pueden acceder a dichas capacitaciones y quienes trabajan sí tienen los recursos económicos pero, en muchas ocasiones, no poseen tiempo para realizarlas. PROBLEMA RELACIONADO A LOS AVANCES TECNOLÓGICOS: El periodista debe ejercer su pro...

Siamo Fuori della copa

En un partido para la historia negra de Los Andes en el que perdió por penales 4 a 2 con Deportivo Riestra, un equipo de la 5º división del fútbol argentino. Los Andes jugó con suplentes y aún así fue superior los 90 minutos aunque no se sacaron ventajas. En el historial jugaron 7 veces las 6 ganó Los Andes y Riestra sólo ganó ayer la última vez que jugaron fue en la 4 división del fútbol argentino, con victoria de Los Andes en el año 1957. Riestra vino a cumplir su propio objetivo con sus titulares dejó en el camino a los dirigidos por la dupla técnica Cascini y Delgado. La gente de Los Andes ya en disconformidad con el cuerpo técnico pidió la renuncia esperándolos a la salida del partido. Por otra parte en conferencia de prensa Cascini anticipó que no se va ir que prefirieron darles rodaje a los juveniles que no estaban jugando. Además de darle más importancia al torneo metropolitano para escapar del descenso. En el primer tiempo Los Andes generó más fútbol fue superior gracias al ...

Finalicemos el negocio de aprender

Las manifestaciones estudiantiles en Chile por el derecho a la educación pública nos muestran la capacidad de organización que logran los pueblos para defender sus intereses frente al neoliberalismos en la educación y la inherente privatización de los servicios que debe garantizar el Estado. El reclamo de un cambio estructural en la educación tiene paralizado, desde hace más de tres meses, a todo el país vecino con persistentes marchas, establecimientos tomados y alumnos que mantienen la huelga de hambre. El conflicto estudiantil hizo caer drásticamente la imagen del presidente Sebastián Piñera que, según las últimas encuestas, hoy sólo cuenta con 27% de aprobación mientras que el 76% de los encuestados está de acuerdo con las demandas de los estudiantes universitarios y repudia la brutal represión contra los manifestantes. Como argentinos conocemos la importancia que tiene la educación pública en todos los niveles, la cual debe estar garantizada por el Estado, y  también conocemo...

Biografía de Ryszard Kapuscinski

Kapuscinski nació el 4 de marzo de 1932 en Pinsk (Bielorusia) y era licenciado en Historia. Con 17 años se inició en el periodismo en la revista Hoy y mañana , pero se forjó como profesional en la agencia de noticias polaca PAP, para la que trabajó de reportero durante 30 años (1958-1981). Durante ese tiempo fue testigo de multitud de acontecimientos mundiales, como los numerosos cambios políticos de países del Tercer Mundo. Desde Angola hasta el antiguo Zaire (hoy República Democrática del Congo), cubrió la descolonización y la consiguiente independencia en el Tercer Mundo. También asistió a la caída del régimen democrático chileno en 1973 y a la revolución islámica de Irán en 1979.  En su dilatada carrera presenció 27 revoluciones, vivió 12 frentes de guerra y fue  condenado cuatro veces a ser fusilado. Harto de la censura polaca, a partir de la década de los 80 empezó a colaborar con periódicos y revistas internacionales, como  The New York Times  o  Frankfur...

Balada Triste de trompeta

El filme Balada Triste de Trompeta producido por Alex de La Iglesia obtuvo el premio al mejor guión de la “Mostra de Venecia de 2010” y el León de Plata a la mejor dirección. La película comienza con un grupo de militares que interrumpe una muestra teatral en un circo, que recluta gente para la guerra Civil que tiene origen en España en el gobierno de Franco. Uno de los payasos “el payaso tonto” luego de matar a varios sublevados es sometido a prisión en el período de posguerra, su hijo Javier que visita al padre quiere ser payaso pero el padre (Santiago Segura) le dice que tiene que ser “payaso triste” debido a que no conoció a su madre y su padre pagaría con el resto de sus días en la cárcel y le deja una misión: “vengarse en el momento justo”. Luego la escena se sitúa en el año 1970 juega con el tiempo De la Iglesia y muestra a Javier de grande consolidado ya como un “payaso triste” entonces la película narra su propia historia desde que conoce a su compañero “payaso tonto” quie...

"Lomas" ajustado posible

Los Andes sigue sumando, esta vez vencio por 1 a 0 a Sportivo Italiano en el Gallardon. si bien el Milrayitas no mereció ganarlo, se apovecho de las imprecisiones técnicas y tácticas de Sportivo Italiano. En el primer tiempo se vio un Sportivo Italiano que generaba situaciones de goles, eran más rápidos y tuvo la situación más clara al comienzo del partido en el minuto 5 con un tiro que estalló el palo derecho de Maxi Scapparoni. Los Andes por su lado no generaron situaciones más que por el final del primer tiempo, todavía no se encendía y los pases eran imprecisos. En el complemento, parece una costumbre ya que Los Andes se acuerda que tiene que jugar que sabe que los promedios están a la vuelta de la esquina, salió con una actitud aguerrida para que en el minuto 48 ponga el 1 a 0 con un golazo del “tanque” Romero tras un desborde de Maxi Castano para darle tranquilidad al equipo, una tranquilidad efímera, porque Sportivo Italiano iba a generar ocasiones de gol, centro...

En Lomas se baila candombe

Una nueva fecha del torneo de la primera B Metropolitana se disputó este sábado en Agronomía, en la cual San Telmo fue local y Los Andes visitante. Muy poco del equipo local para un Los Andes que fue superior durante los 90 minutos. Ambos equipos arrancaron mal la primera fecha, m uy diferente al arranque de la temporada 2010/11 que estuvieron brevemente punteros. Jugaron 49 partidos Los andes ganó 21 San Telmo ganó 17 mientras que empataron 11. Durante el primer tiempo se observó un “candombero” que intentó atacar y la situación más clara la tuvo en el primer tiempo con un remate desviado de Coyra en el minuto 40. Para el “milrayitas” tuvo su valuarte Pablo Nieva quien ordenó de forma extraordinaria a la defensa y en los córners iba a buscar el gol. Además de los centros del “Pitu” Gomes y el uruguayo Cristian Franco. En los 45 minutos iniciales San Telmo pegó más, lo que generó situaciones de pelota-parada para Los Andes, por el final se adicionaron 2 minutos. Durante el ...

Esto recién empieza.

En el estadio Eduardo Gallardón, a las 21 Los Andes debutó como local ante Flandria, con una derrota por un tanto. En el actual torneo ambos siguen acechados por sus flacos promedios pero los de Jáuregui tienen una considerable distancia respecto de los de Lomas, uno de los más comprometidos. En el historial jugaron 30 partidos Los Andes ganó 12, Flandria ganó 9 y empataron 9. Durante el primer tiempo Flandria fue superior con su juego de contra y tuvo la primera situación en el minuto 4. El gol del “canario” llegó por un error del capitán “milrayitas” Germán Noce que se equivocó en el pase y así Abel Sandoval tras un desborde por la banda izquierda concretaba el 1 a 0. Lomas tuvo la más clara del primer tiempo cerca del final por el minuto 40 con un remate desde afuera del área del “Pitu” Gómez que estrelló el travesaño, uno de los referentes del nuevo equipo de Lomas, quien se asoció muy bien con Luis Bevacqua una de las promesas de este equipo. En el segundo tiempo ...

REVOLUCIÓN (JUEVES DE CINE)

La película Revolución protagonizada por Rodrigo De La Serna y dirigida por Leandro Ipiña, se estrenó el Jueves 7 de este mes y el sentido que el director le da es el siguiente: nos cuenta la historia del Cruce de Los Andes y la batalla de Chacabuco desmitificando los libros escolares y muestra al General, como un hombre que se responsabilizó a llevar a cabo un ejército que no sólo iba a la guerra, sino también que se responsabilizó por las muertes que podía ocasionar en el ejército. La historia es narrada desde el punto de vista de Manuel Corbalán un amanuense de 14 años, que para el año 1880 ya muy anciano y sin dinero un periodista decide hacerle una entrevista acerca de cómo era el General José de San Martín. Comienza la historia con una introducción de la vida de Corbalán, hijo de Godos, los padres se oponen para que vaya a la Guerra , y Don Corbalán decide enfrentar a sus padres para emprender su viaje. Se ven valores tales como: compromiso; patriotismo; y lealtad entre otros. P...

Vendedores desalojados cortan y queman neumaticos en Lomas de Zamora

Entre treinta y cuarenta vendedores ambulantes desalojados cortaron la avenida Hipólito Irigoyen y Sáenz en la esquina de la Plaza Grigera , perteneciente a la localidad de Lomas de Zamora, el día jueves catorce de abril a las diez de la mañana. Los vendedores ambulantes desalojados quemaron una gran cantidad de neumáticos en plena avenida en respuesta a la negación del intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, de escuchar su pedido de regularización de comerciantes ilegales. Los bomberos voluntarios de Lomas de Zamora vinieron para poder controlar el incendio que creció y generó preocupación en los vecinos y empresas cercanas. “Queremos trabajar, no queremos subsidios, ni planes, ni ser trasladados a ferias que manejan funcionarios municipales”, señaló la vendedora ambulante María del Carmen Rocha. Integrantes de Sivara (Sindicato de vendedores ambulantes de la Republica Argentina ) insistieron que van a mantener su postura: “Si no nos atiende el Intendente, vamos a seguir ...

Honrar las dos voces de Plaza de Mayo.

Trescientas personas de las distintas localidades de la provincia de Jujuy acompañaron a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el lanzamiento de la Corriente Agraria Nacional Popular (CANPO), este miércoles a las once frente a la Casa Rosada , en Plaza de Mayo. Distintas agrupaciones como Movimiento Evita Jujuy, Universidades, Productores, Movimiento de Mujeres Evita y otros espacios vinieron en cinco micros desde la provincia norteña.   Verónica Valdez, referente de Movimiento de Mujeres Evita señaló que “Es indiscutible que Cristina vaya a ganar en las próximas elecciones” además   destacó que: “la oposición hizo papelones: en la ultima elección en salta los radicales salieron cuartos, el fraude en Chubut y la interna inexistente en el peronismo federal.” “Estamos apoyando cualquier tipo de medida que tome este Gobierno, estamos convencidos que Ella va a continuar este proyecto nacional y popular” afirmó el referente provincial de Movimiento Evita Jujuy, Manuel M...