Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2020

Carta abierta

Carta abierta a la humanidad: El Papa Francisco ya advertía en "Evangelii Gaudium" que la humanidad vive un giro histórico fundamental, con grandes avances que contribuyen al bien de la humanidad en los campos de la salud, de la educación, de la ciencia y de la técnica.  Sin embargo esos avances chocan con la realidad que la mayoría de la gente vive en condiciones precarias, aumenta el miedo y la desesperación, la alegría se apaga, no hay respeto, crece la inequidad y la violencia. Agrego además que, frente a la primera pandemia del Siglo XXI, los científicos solo pueden estimar cuántos van a morir. En una frase, Francisco anticipa con toda crudeza que casi sin advertirlo, nos volvemos incapaces de compadecernos ante los clamores de los otros, ya no lloramos ante el drama de los demás, ni nos interesa cuidarlos, como si todo fuera una responsabilidad ajena que no nos incumbe.  Perdimos la esperanza, estamos solos en la misma barca y no tenemos remos, n...

EL DIRECTOR

Todo fue fruto de "una compulsa satánica y fue la mano de Dios la que me trajo hasta aquí" sé perfectamente lo que escuchaba, voces que me obligaban a cumplir "una misión" y se apoderó de mi cierta idea dominante que me llevó a matar. Los dibujos que encontraron en mi cuaderno, no tenían nada raro, quién no dibujó alguna vez a un cura atado a una cruz y mutilado. Los peritos pedían una pena máxima de 24 años de prisión para mí y yo lo único que hacía era cumplir un mandato divino. Conocía muy bien al cura, era el director del colegio donde pasé los primeros diez años de mi vida. Nunca me gustó la forma con la que impartía respeto, ni mucho menos la forma de expresar cariño con mis compañeras. Recuerdo una vez a mi primo, que siendo dos años mayor que yo, lo vi en el recreo, tenía los cordones desatados, el director también lo advirtió pero no le dijo nada, lo agarró desprevenido y le dio una patada en la cola, como si fuera un crimen estar con los cordones desatados...

El estadio más lindo del mundo

Dicen que cinco sucesos marcan la vida de una persona a fuego. Un solo día me bastó a mí para quedar marcado para toda la vida. Una hora había pasado desde que había terminado el partido. Estaba sentado en la butaca de la platea, petrificado, con la vista fija clavada en el círculo central. Mis ojos seguían rojos por algunas lágrimas que aún rodaban por mis mejillas. No esperaba a nadie ni nada.  Por ahí sentí un olor a fresias o cítricos, no recuerdo bien, y te pusiste a una butaca de distancia a hablarme de las grandes hazañas que habíamos logrado por el 2014, cuando teníamos un equipazo que sabía a lo que jugaba. Ahí me sacaste una sonrisa. Pero otra vez el miedo se apoderó de mí, qué pretendía ella, contándome esto, cómo se atrevía a venir a romper mi duelo, después de la goleada que nos acabábamos de comer, y encima ese día los rivales nos habían mandado al descenso. Pero fue justo en ese instante que me sacaste otra sonrisa. Me hablaste del equipo del 2008, me hablaste de un ...

Reflejo de amor

Mario amaba todo de María, había venido a Buenos Aires en el año 45 luego de que la provincia de San Juan sea azotada con uno de los peores terremotos nunca antes vistos. Escapó de la provincia para empezar una nueva vida. Conoció a María en esos bailes que se hacían en los clubes de barrio, por medio de una prima que a su vez era amiga de ella. Empezaron a salir, y mientras tanto tuvo muchos oficios para poder comprar una casa algún día.  María era la modista del barrio, hacía arreglos de ropa, y también diseñaba los vestidos para las mujeres que se casaban, tenía una máquina Singer a pedal y pasaba altas horas sin dormir muchas veces terminando los trabajos que le pedían con suma urgencia.  Ellos vivían felices en la casa de los padres de María, una de esas casas estilo antigua con los dormitorios adelante, un zaguán en la entrada, con una puerta que dividía el ingreso a la casa. Estaba pintada a la cal y además había un fondo muy grande que tenía plantas de todos tipos y co...

DIOS NOS SALVE

Hola soy Jorge y tengo 50 años. Vivo en Perú y estoy varado en Argentina desde hace dos semanas. Creo fuertemente en Dios y sé muy bien que nos va a salvar a todos. Les voy a contar mi historia. Todo empezó cuando desde la Universidad teológica de Lima me mandaron a hacer un viaje de estudios, para la realización de un ensayo para poder recibirme a fin de año.  Si bien se sabía que el virus estaba avanzando, no quise dejar pasar la oportunidad que se me había presentado, armé la valija y me vine para Buenos Aires. Era la primera vez que venía a la Argentina y estaba fascinado con las construcciones que había en el centro porteño. La Catedral fue lo que más me gustó, luego el Congreso de la Nación, Casa Rosada y quedé enloquecido con el Monumental y la Bombonera. Empecé a realizar mi ensayo para la Universidad y a medida que pasaban los días, la evolución de la pandemia avanzaba no solo en el epicentro que era Europa, sino también en la región Latinoamérica, a tal punto ...

EL PARTIDO DEL AÑO

Fede y Martín son compañeros de colegio. Tienen diez y once años respectivamente. Les gusta jugar al fútbol en todas sus modalidades. En el recreo patean la latita de coca-cola mientras imaginan ser los delanteros de la selección argentina del próximo mundial. En Educación física, siempre le insisten al profesor para que el deporte que practique no sea vóley y sea fútbol, así en el mismo equipo o separados, pueden lucirse haciendo las jugadas que ven todos los fines de semana cuando van a la cancha. Los viernes por la tarde, se juntan en alguna casa para ver el partido de las 19, y cenan juntos, gracias a las delicias que cocinan sus mamás. A veces pizza, a veces hamburguesas con papas. Cuando las cosas  van bien en el cole, la mamá de Fede lo autoriza a jugar con la Playstation 4 de manera virtual, entonces video llamada por medio, los amiguitos del barrio, hacen partidos más entretenidos que los que vemos en la vida real. Un día Fede estaba tan emocionado con el 9 que se sacó en ...

FEMICIDIO EN EL CONURBANO

Era un día miércoles y llovía mucho. Faltaba poco menos de dos horas para que sea medianoche. La calle de tierra de mi cuadra estaba en mute, sólo se escuchaban los perros callejeros que pasaban al trote -flacos y desnutridos- corriendo a los gatos que se escapaban de sus hogares. Todavía no había pasado el camión recolector de residuos, se le había hecho más tarde del horario de costumbre, posiblemente porque los días anteriores fueron feriados y no prestaron servicios. De repente el silencio sepulcral que había en el barrio del conurbano se transformó cuando escuché el ruido del neumático arar la calle de tierra, la polvareda que se levantó hizo que cierre la ventana y por consiguiente la persiana. No debí hacerlo, hubiera sido mejor tener que fregar el piso del living comedor que daba a la calle por toda la tierra que se levantó, que haber visto lo que vi detrás de mi ventana. Ahora era un cómplice más de aquél acto impío.  Abel, así se llamaba mi vecino que tenía unos 50 años ...

Crónica de un suicidio en cuarentena

Luego que el presidente decretara cuarentena nacional, nadie más podía salir de sus casas, más que para ir a comprar a los negocios del barrio y hacer las compras indispensables. Al principio nadie acató las órdenes y la gente se reunían en las veredas a tomar mates, niños jugaban al fútbol y en algunos puntos del conurbano, civiles tiraban cascotes a los móviles policiales que pedían por favor que se quedaran en sus casas. Las iglesias evangélicas abrían sus puertas de par en par y las juntadas sociales ahora eran privadas, y no había forma de saber si había gente infectada con el virus. En las redes sociales la gente pateaba el papel higiénico y se retaban a subir fotos de cuando eran pequeños. Las cosas   cada vez se ponían peor y un sujeto que vivía en el sur del Gran Buenos Aires emergía, no sabía que más hacer para llamar la atención en sus redes sociales. Al principio tomaba la cuarentena con humor, luego sintió que tenía un rol importante en cuánto a protege...

EL OBSECUENTE

Jorgito nunca tuvo otra virtud más que la paciencia y la perseverancia. Sus logros fueron posibles gracias a los contactos familiares que tenía en la empresa donde trabaja. Si bien había empezado como un –pinche- defendía sus intereses a capa y espada. Una vez cuando le liquidaron mal el sueldo por un simple error, Jorgito se enfureció, y sus discursos parecían los de un discípulo de Karl Marx. Odiaba fuertemente al capitalismo, y a todas las multinacionales. Ni hablar del día que descargó desde la web de su trabajo el extracto bancario y encontró una diferencia de centavos a favor del banco. No existen pruebas ni tampoco dudas, que la operadora del call center del banco tubo que recurrir a terapia después de todas las cosas que le dijo. Jorgito adhería siempre a los discursos populistas porque creía fuertemente en la equidad de la distribución de las riquezas, en las igualdades de oportunidades y en la justicia social, y sabía qué palabras decir para endulzar los oídos d...

Cómo cuidarnos de las altas temperaturas

Me tocó hacer esta nota -en realidad lo elegí yo- para la revista digital de la empresa donde trabajo. La redacté en enero y se publicó el primer día de febrero.  Por ese entonces no teníamos ni idea de que los cuidados que íbamos a tener que tomar eran otros durante el verano. Ni siquiera nos imaginábamos que ibamos a estar en cuarentena total durante 10 días y mediante el DNU que firmó el presidente de la Nación Argentina Alberto Fernández... El calor nos afecta a todas y todos pero poca gente tiene la posibilidad de acceder a un aire acondicionado, por eso en esta nota te recomiendo cómo prevenirte de los golpes de calor que nos azotan durante el verano. Hay que tener en cuenta que el golpe de calor puede afectar a personas de cualquier edad, pero los grupos de mayor riesgo son las niñas y niños -que no manifiestan sus síntomas con facilidad- y mayores de 65 años. Síntomas a tener en cuenta: Dolor de cabeza  Sensación de vértigo  Nauseas  Confu...

EL ACOSADOR

(...)Y la princesa harta de príncipes azules desteñidos, se acercó al dragón y le dijo: - Perdona, ¿Tenés fuego? (...) Docente universitario, periodista, delegado sindical, dirigente de fútbol e incansable luchador por los derechos humanos. Parecería ser el perfil de una persona -si es que así puede llamarsele- que da la sensación que jamás podría lastimar a nadie, pero no. Todo lo contrario. Cada vez que tenía un poco o algo de poder lo utilizaba en beneficio propio. Amigo de los gobiernos de turno, siempre utilizó ese poder como trampolín para acomodarse en los máximos escalafones del poder. Tales poderes y beneficios eran utilizados, no sólo para ganarse amistades, (quizá nunca supo otra forma de cultivar amigxs), sino también para ganarse el favor de muchas chicas, que soñaban con la idea de poder recibirse de periodistas o poder trabajar en algún medio de comunicación, porque nunca fue fácil triunfar en la carrera periodistica, por lo menos en Argentina. Surfeo la ola del menemism...

Piedrahita, el joven de la mala suerte.

Marlon Piedrahita nació en Colombia en el año en que Argentina salía campeón del mundo por vez primera en su historia (1978). Sus padres abandonaron Colombia escapando de los gobiernos dictatoriales, para poder tener mejores condiciones en el suelo argentino y es así, que en el año 82 llegaron a Uribelarrea, un pueblito de Buenos Aires.    La infancia de Marlon estuvo marcada por el desarraigo de su tierra natal, y por el hostigamiento que los compañeros de la escuela le hacían todo el tiempo, no tanto en el país cafetero sino más bien en el suelo nuevo. Y es que había un motivo por el cual no lo querían: era colorado y eso siempre generaba polémica.  Siempre se dijo las peores cosas de los que tienen cabelleras rojizas, que son “piedras, que son mufas, fueguitos o hasta incluso que eran marcados por el diablo”. Nunca se supo si fue por esto que Marlon Piedrahita decidió simpatizar por los diablos de Avellaneda, o si fue por las increíbles habilidades del “Bocha”. Lo...

Madre hay una sola

El siguiente artículo fue escrito para un día de la madre y en homenaje a ellas. Tuve la suerte de sugerir el tema y automáticamente me dieron el -Ok- desde el departamento de prensa del Club Los Andes. Siempre voy a estar eternamente agradecido al club por darme el espacio y a Silvia Gallardón por el reconocimiento posterior luego de la nota: Cómo no vamos a homenajear a las madres? Si nuestro presente y futuro es posible gracias al pasado. Acá les ofrecemos un relato del fundador Don Eduardo Gallardón. ¡Felicidades a todas las Mamás Milrayitas! (…) Mi madre siempre se quejaba del tiempo que yo pasaba en el club, de todo lo que dejaba de hacer por ir al club. Entonces un día que no pudimos renovar la afiliación, llegué a casa y le dije: “Póngase contenta, se murió Los Andes. Se terminó.”  *1 Se ve que me vio tan triste que me preguntó que había pasado. Le conté que no habíamos conseguido los veinte pesos para pagar. Al rato, ella me entregó esos veinte pesos y pudimos ...

LO LEI POR AHÍ

Y de repente despertamos un día y todo cambió, en Disney se apagó la magia, la muralla china no era tan fuerte, ahora New York si duerme, y ningún camino quiere conducir a Roma, un virus se corona como dueño del mundo y nos dimos cuenta de nuestra fragilidad, no sabemos si el daño es a propósito o irresponsabilidad de nosotros mismos, pero la amenaza está ahí cada día más fuerte, ya los memes no causan tanta risa, los abrazos y los besos se transformaron en armas peligrosas y la escasez de productos nos demuestra una vez más lo egoísta que somos, tan egoístas que decimos "no hay problema este virus solo se lleva a los viejitos" como si no tuviéramos a nuestros padres o como si no fuéramos a llegar nunca ahí. Queremos hacer valer nuestros "derechos" de decidir si dejar vivir o no a otro y ahora nos damos cuenta que no podemos ni decidir por la vida de nosotros, un planeta que decidió que Dios no existe sin haberlo buscado, que hoy se pone una máscara no s...

Kiricocho la maldición del fútbol

Toda la vida, o desde que tengo uso de razón, me gustó el fútbol, verlo por tv o escucharlo por radio. Y más aún, cuando empecé a ir a la cancha de mi amado club Los Andes. Pero lo que más me gustaba además del espectáculo deportivo que se desarrollaba en el césped del estadio, era ver cómo vivía la gente los 90 minutos que duraba cada partido. Gente que caminaba por la platea de punta a punta, personas que insultaban al árbitro desde que daba inicio al partido y ni hablar del rosario de groserías que le recitaban a los jugadores rivales. Aunque nunca faltó el que se las propinó a nuestros jugadores, cuando la cosa venía fulera. Un día viendo en mi trabajo una definición por penales de una copa que se jugaba en tierra oriental entre un equipo argentino y uno japonés, recuerdo que un compañero mío gritaba antes de que pateara el jugador japonés: "Kiricocho". Nunca entendí que significó hasta que empecé a averiguar que era Kiricocho. Y resulta que no se trataba de qué era sino ...

Delivery

Domingo por la tarde. Llovía con toda la furia. La tarde invitaba a comer unos churros rellenos, o quizá unas medialunas de manteca, como las de la famosa panadería de Mar del Plata. Pero Malena no quería nada de eso. Ella quería comer tostadas con dulce de leche, el de la tapa verde. A sus 17 años se cuidaba de manera inexorable y es por eso que todo era reducido en calorías. Sus padres no estaban en la casa, habían llevado a su hermanita pequeña a un cumpleaños de un compañerito de salita de 3. La angustia oral de Malena crecía más y más pero ella no se mojaría los pies, para caminar 3 cuadras hasta el primer supermercado chino. Su ansiedad iba transformándose en bronca y odio hacia sus progenitores, porque la heladera estaba vacía. Mientras los relámpagos y los rayos azotaban el conurbano, Malena agarró su celular y se puso a leer Instagram, hasta que una publicidad le sugirió esa empresa dedicada al delivery de productos. Vio su oportunidad de saciar sus ganas pagando un poco de má...

Cervecería Judens

Era un martes cualquiera de julio, hacía mucho calor para el invierno del año 2098. Los chicos habían salido de trabajar y habían estacionado sus tablets ecovoladoras en la puerta de la cervecería Judens. Número 10, uno de los empleados más eficientes que tenía el bar les tomó el pedido vía ósmosis, la nueva forma de comunicación que había sido importada de Alemania oxiriental. Ricardo, luego de que la señora lo autorizara a ir a beber unas copas, tomó la posta y pidió una “honey de manteca”, siguieron Javi y Gonzalito –ellos pidieron lo mismo: cerveza roja acaramelada- todo lo hacían en conjunto, fruto del noviazgo de seis meses que llevaban. Por último pidió Andrés: el rebelde del grupo, el ambicioso y codicioso, la oveja negra (frase utilizada por el año 2000, según historiadores): -una “soda cervecelada”. El motivo de la reunión era el anuncio que tenían que hacer la pareja del grupo. Fue entonces cuando Javi anunció: -chiquis estamos tan enamorados que con Gonza de...

Retrato del bailarín del autorretrato

Al igual que un adolescente en busca del sentido de su vida, Joao es un hombre mayor, de unos casi 40 años. Joao hizo de todo en su vida, menos trabajar a conciencia. Le escapaba al trabajo y siempre buscaba alguna forma de evadirse de la realidad, en donde estaba inmiscuido. Entre otras cosas, era ludotecario, actor, ilustrador, masajista, luchador y practicaba deportes tales como la calistenia y el tricking (¿?) pero lo que más amaba de todo lo que hacía, era a él mismo. Exactamente así, se amaba tanto, que podría pasar 24 horas deseándose así mismo frente a una pantalla o un espejo.  Joao era un capo de la selfie, le gustaba posar y dedicarle mucho tiempo a fotografiarse a sí mismo, incluso no escatimaba dinero a la hora de pagarle a fotógrafos para que le hagan un book y así subir las fotos a los estados de sus redes sociales. Lamentablemente, una mañana fría de junio le tocó despedir a su ser más preciado en esta tierra, su madre. La amaba tanto y con la partida de este mundo ...

YO SOY TU AMIGO FIEL

Este texto está dedicado al verdadero amigo, al mío, al tuyo. Pero ¿quién es tu verdadero amigo? Tu verdadero amigo es aquel que está en tu vida de antes que existieran “Whats App”, Facebook, Twitter, Instagram y alguna que otra red social más y nueva.  Tu verdadero amigo es aquel con el que pasaste las tardes jugando a la pelota cuando los arcos eran imaginarios, al que le contaste quien te gustaba, el o la que te vio vomitar y te llevó a tu casa cuando no podías mantenerte en pie, el o la que saltó por vos en alguna que otra pelea, sin ir más lejos es aquél con el que escuchaste las mismas canciones y hasta fuiste a algún que otro recital. Tu verdadero amigo, lamento decirte a vos que estás leyendo esto, no es el que está al lado tuyo en este momento. Ese es tu compañero de trabajo. No cuenta como amigo, tampoco son los papis del cole de donde mandás a tus nenes, mucho menos tu pareja. Si considerás que tu pareja es tu amigx, posiblemente no tengas muchos amigos. Tu verdadero ami...

Despertar con el Covid19

Una mañana salí de mi cama y me senté a beber café, quizá fue la noche de anoche que dormí solamente con ropa interior. Olvidé taparme con una sábana y cuando desperté, una suerte de agua fría corría por mis fosas nasales. No quise desesperarme teniendo en cuenta que los medios masivos lo único que hacen es alterar a la gente, informando o des informando sobre la cantidad de personas infectadas en todo el mundo. Dejé pasar unos días y la tos seca empezaba aflorar ni siquiera ese té con miel apaciguaba mi mal-estar. A medida que las horas avanzaban empecé a levantar altas temperaturas, 38, 39 y hasta 40 grados. Ese día sentí miedo, como cuando hice las inferiores en ese club de Avellaneda. Al día siguiente llamé al 107 y empecé a seguir el protocolo. Llamé al trabajo para avisar que no iría y que de ahora en más estaría en cuarentena. Ya era demasiado tarde para empezar a comprar alcohol en gel o alcohol al 70 por ciento. Las toallitas desinfectantes, mucho no harían... Por suerte la pr...