Ir al contenido principal

Cómo cuidarnos de las altas temperaturas

Me tocó hacer esta nota -en realidad lo elegí yo- para la revista digital de la empresa donde trabajo. La redacté en enero y se publicó el primer día de febrero. 

Por ese entonces no teníamos ni idea de que los cuidados que íbamos a tener que tomar eran otros durante el verano. Ni siquiera nos imaginábamos que ibamos a estar en cuarentena total durante 10 días y mediante el DNU que firmó el presidente de la Nación Argentina Alberto Fernández...

El calor nos afecta a todas y todos pero poca gente tiene la posibilidad de acceder a un aire acondicionado, por eso en esta nota te recomiendo cómo prevenirte de los golpes de calor que nos azotan durante el verano.

Hay que tener en cuenta que el golpe de calor puede afectar a personas de cualquier edad, pero los grupos de mayor riesgo son las niñas y niños -que no manifiestan sus síntomas con facilidad- y mayores de 65 años.

Síntomas a tener en cuenta:

  • Dolor de cabeza 

  • Sensación de vértigo 

  • Nauseas 

  • Confusión 

  • Convulsiones y pérdida de conciencia

  • Piel enrojecida, caliente y seca

  • Respiración y pulso débil.

  • Elevada temperatura corporal (entre 41 y 42 ºC) 

Si la persona sufre alguno de estos síntomas, es importante

  • Trasladar al afectado a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.

  • Hacer que mantenga la cabeza un poco alta, e intentar refrescarlo mojándole la ropa, aplicarle hielo en la cabeza.

  • Darle de beber agua fresca o un poco salada.

  • Solicitar ayuda médica.

Algunas recomendaciones son:

  • Reducir la actividad física, usar ropa holgada y de colores claros, sombrero y anteojos 

  • Evitar comidas abundantes, e ingerir verduras y frutas

  • Aumentar el consumo de líquidos sin alcohol y cero azúcar sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada

  • Permanecer en espacios ventilados

  • No exponerse al sol en el horario de 10 a 17 horas

Recordá que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

¿Cómo disfrutar del aire libre?

  • Usá protector solar FPS 15 como mínimo, incluso los días nublados, y aplicalo 30 minutos antes de exponerte al sol. Los niños y bebés necesitan mayor protección.

  • Protegete con sombrero, ropa y anteojos.

  • Tené en cuenta que exponerte en dosis pequeñas y frecuentes, broncea mejor que una exposición prolongada y aislada.

  • Buscá la sombra de un árbol, techo o sombrilla.

  • Recordá que las nubes dejan pasar el sol, y que la arena, el agua y la nieve aumentan su acción.

¿Cómo protegerse la piel del sol?

  • Se recomienda el uso de protectores solares que impidan la agresión de los rayos ultravioletas. El factor de protección mínima es FPS 15. De acuerdo a su tipo de piel y antecedentes, su dermatólogo podrá indicarle el protector más adecuado.

  • Para que la protección sea efectiva, el protector debe aplicarse cada dos horas y después de cada baño, ya que pese a que se presenten como resistentes al agua pierden sus propiedades.

  • Si está en la montaña, en el agua o navegando utilice cremas con factor de protección mayor a FPS 30. Asegúrese de aplicarlo en forma pareja en todas las áreas expuestas de su cuerpo; incluyendo orejas, nuca y partes calvas de su cabeza.

  • Evite que su bebé esté expuesto a la radiación solar en forma directa, y tenga mucho cuidado ya que el reflejo de los rayos en la arena y en el agua pueden quemarle la piel aunque esté bajo una sombrilla.

  • Los menores de 6 meses no deben exponerse al sol directo y no deben utilizarse en ellos filtros solares.

  • La protección del sol debe realizarse desde el nacimiento y continuar toda la vida por los efectos acumulativos.

  • En caso de detectar cambios en la piel, se recomienda realizar un control dermatológico para la detección temprana de lesiones.

Comentarios

  1. Gambling Sites - MapyRO
    We are the only online gambling website providing sports betting 전주 출장마사지 tips, guides, 충주 출장마사지 news, guides, professional 강릉 출장샵 tipsters and tips. We offer tips for football, 파주 출장샵 horse racing, 충청남도 출장마사지

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

conceptos Derridà

Actualidad : Resulta de un proceso de selección, el cual es un sistema de captura, tratamiento, difusión y conservación. La actualidad posee, en general, dos grandes rasgos: artefactualidad y actuvirtualidad. La primera significa que la actualidad no está dada, sino que está activamente producida a través de diversos dispositivos ficticios y artificiales. Esto hace que la actualidad nos llegue a través de una hechura ficcional. Pero no sólo hay que tener en cuenta esta síntesis artificial, dado que se encuentra otro aspecto importante, el de actuvirtualidad. Ésta se imprime sobre la estructura de un acontecimiento producido, afectando de esta manera el tiempo y el espacio de la imagen. Ésta es virtual, el espacio es virtual y, por lo tanto, el acontecimiento es virtual . Presente público : Derrida distingue entre varios tipos de presente. Uno de ellos es el presente público, que es el de la actualidad, lo que se presenta en el día presente, lo que sucede actualmente, y...

El estadio más lindo del mundo

Dicen que cinco sucesos marcan la vida de una persona a fuego. Un solo día me bastó a mí para quedar marcado para toda la vida. Una hora había pasado desde que había terminado el partido. Estaba sentado en la butaca de la platea, petrificado, con la vista fija clavada en el círculo central. Mis ojos seguían rojos por algunas lágrimas que aún rodaban por mis mejillas. No esperaba a nadie ni nada.  Por ahí sentí un olor a fresias o cítricos, no recuerdo bien, y te pusiste a una butaca de distancia a hablarme de las grandes hazañas que habíamos logrado por el 2014, cuando teníamos un equipazo que sabía a lo que jugaba. Ahí me sacaste una sonrisa. Pero otra vez el miedo se apoderó de mí, qué pretendía ella, contándome esto, cómo se atrevía a venir a romper mi duelo, después de la goleada que nos acabábamos de comer, y encima ese día los rivales nos habían mandado al descenso. Pero fue justo en ese instante que me sacaste otra sonrisa. Me hablaste del equipo del 2008, me hablaste de un ...

Madre hay una sola

El siguiente artículo fue escrito para un día de la madre y en homenaje a ellas. Tuve la suerte de sugerir el tema y automáticamente me dieron el -Ok- desde el departamento de prensa del Club Los Andes. Siempre voy a estar eternamente agradecido al club por darme el espacio y a Silvia Gallardón por el reconocimiento posterior luego de la nota: Cómo no vamos a homenajear a las madres? Si nuestro presente y futuro es posible gracias al pasado. Acá les ofrecemos un relato del fundador Don Eduardo Gallardón. ¡Felicidades a todas las Mamás Milrayitas! (…) Mi madre siempre se quejaba del tiempo que yo pasaba en el club, de todo lo que dejaba de hacer por ir al club. Entonces un día que no pudimos renovar la afiliación, llegué a casa y le dije: “Póngase contenta, se murió Los Andes. Se terminó.”  *1 Se ve que me vio tan triste que me preguntó que había pasado. Le conté que no habíamos conseguido los veinte pesos para pagar. Al rato, ella me entregó esos veinte pesos y pudimos ...