Ir al contenido principal

EL PARTIDO DEL AÑO

Fede y Martín son compañeros de colegio. Tienen diez y once años respectivamente. Les gusta jugar al fútbol en todas sus modalidades. En el recreo patean la latita de coca-cola mientras imaginan ser los delanteros de la selección argentina del próximo mundial.

En Educación física, siempre le insisten al profesor para que el deporte que practique no sea vóley y sea fútbol, así en el mismo equipo o separados, pueden lucirse haciendo las jugadas que ven todos los fines de semana cuando van a la cancha.

Los viernes por la tarde, se juntan en alguna casa para ver el partido de las 19, y cenan juntos, gracias a las delicias que cocinan sus mamás. A veces pizza, a veces hamburguesas con papas.

Cuando las cosas  van bien en el cole, la mamá de Fede lo autoriza a jugar con la Playstation 4 de manera virtual, entonces video llamada por medio, los amiguitos del barrio, hacen partidos más entretenidos que los que vemos en la vida real.

Un día Fede estaba tan emocionado con el 9 que se sacó en matemáticas, que corrió a contárselo a su mamá para que lo dejara jugar por la tarde con su amigo Martín de manera virtual. Su euforia le hizo olvidar cerrar la puerta de entrada con llave, y ni su abuela ni su hermana estaban en el comedor para notar aquel descuido.

Martin acomodó el teléfono de forma tal que pueda ver tanto el partido como a su amigo, y no perderse nada, Fede más bien puso el teléfono en un rincón oculto apoyado en la Play para que no se cayera mientras jugaba. Se llamaron y empezó el partido.

Mientras tanto, en la puerta de Fede se detenía un auto blanco, y bajaban tres hombres grandotes encapuchados con bolsos vacíos. Ni siquiera tuvieron que forzar la puerta. Estaba abierta.

Cuando la puerta se abrió, la escena fue aterradora, “nadie se mueva,  esto es un asalto” dijo el líder de la banda, al mismo tiempo que maniataban a todos los integrantes de la familia de Fede, y los llevaban a diferentes habitaciones.

Martín que seguía en línea con la video llamada y observaba lo que pasaba, ni lento ni perezoso fue a contarles a sus papás lo que estaba pasando. Mientras lloraba por su amigo y la familia.

La mamá de Martín llamo enseguida al 911 para hacer la denuncia de lo que ocurría en la casa de Federico y la policía no tardó más de 10 minutos en llegar al domicilio, según pudieron ver en la video llamada.

Cuatro móviles policiales llegaron a la escena donde se desarrollaba el atraco. Por suerte los ladrones fueron atrapados mientras llenaban los bolsos con las pertenencias de la casa de Fede, automáticamente fueron detenidos y llevados a la comisaría de la zona.

“Hoy hay que agradecerles a dos héroes que usan la tecnología, y se comunican virtualmente, gracias a ellos pudimos atrapar a tres delincuentes que se habían escapado de la cárcel hace un año” señaló el comisario de la zona al periodista del diario Conurbano.

Martín y Fede hoy se dieron cita virtualmente para terminar el partido que empezaron, y quedó suspendido por disturbios en las inmediaciones del estadio de la casa de Federico.


Comentarios

Entradas populares de este blog

conceptos Derridà

Actualidad : Resulta de un proceso de selección, el cual es un sistema de captura, tratamiento, difusión y conservación. La actualidad posee, en general, dos grandes rasgos: artefactualidad y actuvirtualidad. La primera significa que la actualidad no está dada, sino que está activamente producida a través de diversos dispositivos ficticios y artificiales. Esto hace que la actualidad nos llegue a través de una hechura ficcional. Pero no sólo hay que tener en cuenta esta síntesis artificial, dado que se encuentra otro aspecto importante, el de actuvirtualidad. Ésta se imprime sobre la estructura de un acontecimiento producido, afectando de esta manera el tiempo y el espacio de la imagen. Ésta es virtual, el espacio es virtual y, por lo tanto, el acontecimiento es virtual . Presente público : Derrida distingue entre varios tipos de presente. Uno de ellos es el presente público, que es el de la actualidad, lo que se presenta en el día presente, lo que sucede actualmente, y...

El estadio más lindo del mundo

Dicen que cinco sucesos marcan la vida de una persona a fuego. Un solo día me bastó a mí para quedar marcado para toda la vida. Una hora había pasado desde que había terminado el partido. Estaba sentado en la butaca de la platea, petrificado, con la vista fija clavada en el círculo central. Mis ojos seguían rojos por algunas lágrimas que aún rodaban por mis mejillas. No esperaba a nadie ni nada.  Por ahí sentí un olor a fresias o cítricos, no recuerdo bien, y te pusiste a una butaca de distancia a hablarme de las grandes hazañas que habíamos logrado por el 2014, cuando teníamos un equipazo que sabía a lo que jugaba. Ahí me sacaste una sonrisa. Pero otra vez el miedo se apoderó de mí, qué pretendía ella, contándome esto, cómo se atrevía a venir a romper mi duelo, después de la goleada que nos acabábamos de comer, y encima ese día los rivales nos habían mandado al descenso. Pero fue justo en ese instante que me sacaste otra sonrisa. Me hablaste del equipo del 2008, me hablaste de un ...

Madre hay una sola

El siguiente artículo fue escrito para un día de la madre y en homenaje a ellas. Tuve la suerte de sugerir el tema y automáticamente me dieron el -Ok- desde el departamento de prensa del Club Los Andes. Siempre voy a estar eternamente agradecido al club por darme el espacio y a Silvia Gallardón por el reconocimiento posterior luego de la nota: Cómo no vamos a homenajear a las madres? Si nuestro presente y futuro es posible gracias al pasado. Acá les ofrecemos un relato del fundador Don Eduardo Gallardón. ¡Felicidades a todas las Mamás Milrayitas! (…) Mi madre siempre se quejaba del tiempo que yo pasaba en el club, de todo lo que dejaba de hacer por ir al club. Entonces un día que no pudimos renovar la afiliación, llegué a casa y le dije: “Póngase contenta, se murió Los Andes. Se terminó.”  *1 Se ve que me vio tan triste que me preguntó que había pasado. Le conté que no habíamos conseguido los veinte pesos para pagar. Al rato, ella me entregó esos veinte pesos y pudimos ...